Aproximadamente 40-42, con pequeñas explotaciones.
Unos 400 potros nacen cada año en Babia, se ceban en el País Vasco, Aragón y la Comunidad Valenciana; una pequeña parte se consume en España y la mayoría en Italia.
Lo primero, las yeguas de Babia son las mejores, con diferencia de estas razas. La gran altitud, las descansadas praderas, que son muy cómodas para el ganadero, y las montañas calizas…entre otras muchas cualidades, hace que los pastos de Babia sean los mejores, de por lo menos, este país.
En casi ningún sitio ya se usan para trabajar y muy pocas veces se cruza una yegua Hispano-Bretón con un burro para sacar mulos.
Sí, cada vez hay menos criadores de esta raza. Los pocos que quedan son bastante mayores, van disminuyendo de año en año su número de cabezas. Además contamos también con la dificultad de encontrar buenos sementales para cruzar con nuestras yeguas, ya que, vienen casi todos de razas navarras y les hacen a estos perder talla y por tanto kilos de peso.